Logos de albañileria gratis

Papel pintado Logo francmasón
La francmasonería o masonería hace referencia a organizaciones fraternales que remontan sus orígenes a los gremios locales de canteros que, desde finales del siglo XIII, regulaban las cualificaciones de los canteros y su interacción con autoridades y clientes. A grandes rasgos, la masonería moderna consta de dos grupos principales de reconocimiento:
La unidad organizativa local básica de la masonería es la logia. Estas logias privadas suelen estar supervisadas a nivel regional (normalmente coincidiendo con un estado, provincia o frontera nacional) por una Gran Logia o Gran Oriente. No existe una Gran Logia internacional, mundial, que supervise toda la masonería; cada Gran Logia es independiente y no se reconocen necesariamente entre sí como legítimas.
Los grados de la Francmasonería conservan los tres grados de los gremios artesanales medievales, los de Aprendiz, Oficial o Compañero (ahora llamado Compañero) y Maestro Masón. Al candidato de estos tres grados se le enseña progresivamente el significado de los símbolos de la masonería y se le confían empuñaduras, signos y palabras para significar a los demás miembros que ha sido iniciado. Los grados son en parte un juego alegórico de moralidad y en parte una conferencia. Estos tres grados forman la Masonería del Oficio (o Logia Azul), y los miembros de cualquiera de estos grados se conocen como francmasones o masones. Existen grados adicionales, que varían en función de la localidad y la jurisdicción, y suelen ser administrados por sus propios órganos (independientes de los que administran los grados del Oficio).
Logotipos masónicos
¿Le interesa probar? Navegue por nuestra biblioteca de logotipos y elija una plantilla que se ajuste a sus preferencias. Modifique sus colores, fuentes, formas y tamaños en función de sus directrices de marca. También puede añadir iconos de un albañil, un constructor o un camión de construcción. Pule tu diseño asegurándote de que todo tenga un aspecto coherente. Descarga tu logotipo cuando hayas terminado. Pruebe nuestro creador de logotipos gratuito hoy mismo.
Elija un logotipo de albañilería Elija uno de los logotipos de albañilería de esta página o actualice su búsqueda. Personalice su logotipo de albañilería Cambie colores, fuentes, añada un eslogan... Nuestro creador de logotipos de albañilería es 100% personalizable y fácil de usar. Descargue su logotipo de albañilería Descargue su logotipo de albañilería y empiece a compartirlo con el mundo.
¡Por supuesto! Al descargarlo, recibirá una versión transparente de su logotipo de albañilería en formato PNG. Incluso si ha elegido un fondo sólido para su logotipo de albañilería, le proporcionaremos una versión de su logotipo con un fondo transparente para su comodidad, perfecto para utilizarlo en su sitio web.
Quiere que su logotipo de albañilería destaque por encima de los competidores. Su logotipo debe decir a su público, clientes, fans y competidores que va en serio. No hay una respuesta única para el diseño que debe tener su logotipo de albañilería, pero tenga en cuenta el mensaje que quiere transmitir con él. Un diseño sencillo puede transmitir elegancia y sofisticación, mientras que un diseño más dinámico puede significar diversión o aventura. Busque un diseño en nuestra colección de logotipos y personalícelo según sus necesidades. Recuerde que también puede buscar logotipos de albañilería: preste atención a su diseño, opciones de color, temas de diseño y fuentes.
Imágenes masónicas
La escuadra y los compases (o, más correctamente, una escuadra y un juego de compases unidos), es el símbolo más identificable de la masonería. Tanto la escuadra como los compases son herramientas de arquitecto y se utilizan en el ritual masónico como emblemas para enseñar lecciones simbólicas.
Algunas logias y rituales explican estos símbolos como lecciones de conducta: por ejemplo, el Monitor Masónico de Duncan de 1866 los explica como: "La escuadra, para cuadrar nuestras acciones; Los compases, para circunscribirnos y mantenernos dentro de los límites con toda la humanidad"[1] Sin embargo, como la masonería no es dogmática, no existe una interpretación general para estos símbolos (o cualquier símbolo masónico) que sea utilizada por la masonería en su conjunto[2].
En muchos países de habla inglesa, la Escuadra y los Compases se representan con la letra "G" en el centro.[3] La letra tiene múltiples significados, representando diferentes palabras dependiendo del contexto en el que se discuta. El más común es que la "G" significa Dios. Otro es que significa Geometría, y es para recordar a los masones que Geometría y Masonería son términos sinónimos descritos como la "más noble de las ciencias", y "la base sobre la que se erige la superestructura de la Masonería y todo lo que existe en el universo entero". En este contexto, también puede significar Gran Arquitecto del Universo (una referencia no confesional a Dios)"[4].
Logotipo masónico
No se sabe con certeza quién creó el logotipo masón. El sistema de símbolos de este movimiento comenzó a desarrollarse a finales del siglo XVI, cuando surgieron las sociedades de masones libres, predecesoras de la masonería. Como eran constructores, el emblema incluye los principales atributos de los arquitectos medievales: el compás y la escuadra.
Estricta confidencialidad, sistemas rituales, fe en el Gran Arquitecto del Universo, reuniones secretas, contraseñas ocultas, obras de caridad activas, buena reputación para cada participante y prohibición de discusiones religiosas y políticas: todo esto es lo que mejor caracteriza a la masonería. El antiguo movimiento se originó como una hermandad, por lo que las tradiciones prohíben aceptar mujeres en él. Sin embargo, existe la Masonería Liberal, que elimina las restricciones existentes e interpreta todas las reglas a su manera.
La masonería tiene su origen en los gremios de canteros, es decir, los que creaban esculturas, edificios y otras estructuras arquitectónicas de piedra. La hermandad moderna se remonta a finales del siglo XIII, cuando también se originó su sistema de símbolos, que apenas ha cambiado con el tiempo. Los signos tradicionales reflejan los principios morales a los que se adhieren los albañiles. La mayor parte de la simbología está relacionada con los canteros, incluidos, por ejemplo, el sillar, el mazo, el nivel y la plomada. Sin embargo, el logotipo masón más famoso es una combinación de la escuadra y el compás. Son los principales atributos de un arquitecto medieval. A menudo se utilizan en diversos rituales masónicos.